|  | 
            En  un acto celebrado el pasado sábado en TudelaNota de Prensa 18/06/2012  Cruz  Roja reconoce a quienes hacen posible la solidaridad en Navarra 
            Treinta  y cuatro personas y entidades fueron homenajeadas en un acto que tuvo lugar en  el patio del palacio del Marqués de San Adrián, actual sede de la UNED.Se  concedieron diplomas de honor y a la acción humanitaria, así como medallas a la  constancia, de plata y de oro.La  Medalla de Oro de Cruz Roja Española fue recibida por Mª José Valencia,  voluntaria de Cruz Roja Pamplona desde 1977. El pasado sábado, 16 de junio, la Cruz Roja de Navarra celebró un “Acto de entrega de Galardones”, en el  patio del Palacio del Marqués de San Adrián, sede la UNED en Tudela.   En este encuentro, que reunió a cerca de 200  personas, esta Institución humanitaria quiso reconocer a diferentes colectivos  y personas que desde ámbitos muy diversos, presentan como denominador común “un  valor sobre el que los mercados no pueden especular, que nunca se devalúa, pero  que ofrece siempre dividendos que se reparten en la sociedad en general y entre  los colectivos mas desfavorecidos de la misma en particular, y que será clave  en la salida de la situación actual: la solidaridad”, según palabras de  José Mª Vázquez, presidente de Cruz Roja en Tudela.   Se otorgaron 34 galardones (ver listado adjunto),  entre Medallas a la Constancia (tras 25 años de voluntariado en Cruz Roja),  Diplomas de Honor y de Acción Voluntaria, así como dos Medallas de Plata y una  de Oro, entregados por Joaquín Mencos y  José Mª Vázquez, presidentes de Cruz Roja Navarra y Tudela,  respectivamente; Alberto Catalán,  presidente del Parlamento de Navarra, Carmen  Alba, Delegada del Gobierno en Navarra, y Natalia Castro, concejala de Bienestar Social de Tudela.   Para Joaquín Mencos fue especialmente emotivo entregar galardones a  personas e instituciones “con los que en el día a día trabajamos codo  con codo, en un contexto realmente difícil, con el objetivo compartido de hacer  un mundo más solidario, un mundo más justo”.    El presidente de Cruz Roja Navarra informó que  la nueva apuesta de la organización es la ‘proximidad social’ que “que  debe llegar más lejos y más cerca” de los sectores más vulnerables de  la población. Mencos agradeció la confianza en y con la Cruz Roja porque “sin duda, no son tiempos fáciles. Pero ahí está nuestra  fortaleza: la capacidad histórica de adecuarnos a los tiempos para dar  respuesta a las necesidades de la sociedad”.    Por su parte, el presidente del  Parlamento de Navarra, Alberto Catalán, destacó el compromiso de Cruz  Roja con la sociedad “algo que demuestra día a día a través de su  forma de ser, altruismo, generosidad y labor desinteresada”.   La  entrega de galardones, presentada por los periodistas Germán Pérez y Cristina  Jiménez, contó con la actuación del grupo “Sobremesa” y la participación del  Grupo de Danzas de Tudela.       Si bien todos los galardones se concedieron con el máximo  reconocimiento a la aportación realizada a la institución y a la sociedad, entre  las entregas cabe destacar, por su emotividad, el diploma a la Acción Voluntaria  concedida a título póstumo a Gregorio González “Don Goyo”, la Medalla de Plata a Ignacio Vergara, y la Medalla de  Oro a Mª José Valencia.   La Cruz Roja de Tudela, que cuenta en la actualidad con más de 300  personas voluntarias y un millar de asociadas, ha tenido especial protagonismo  en los inicios de la Cruz Roja. Entre finales del siglo XIX y  principios del siglo XX, en Cruz Roja Española se  producen sucesivas reformas que dan pie a una organización más operativa. En 1898 se lleva a cabo en Tudela el primer ensayo de movilización general de la Cruz Roja  Española.    |  |