|
PLAN DE SOCORROS DE CRUZ ROJA NAVARRA, LOS ERIEs
Como algunos ya sabéis, en Cruz Roja Española se definieron hace años unos procesos para regular la participación del voluntariado en las Emergencias que pudieran ocurrir en todo el país, y que pretenden dar respuesta a las necesidades de Auxilio, Apoyo emocional, soporte material y asistencial, etc., a los damnificados por incidentes de cierta magnitud que las administraciones competentes no puedan atender debido a su magnitud, escalabilidad, infraestructuras que se hayan visto afectadas, etc. de forma unificada, contando con material común en las diferentes autonomías y que sirvan para dar la mejor respuesta (tanto en recursos humanos como materiales) a las necesidades que sobrevengan. Y aunque su ámbito es nacional, algunos de sus miembros han participado en misiones Internacionales para apoyar la intervención sobre los países necesitados!
Son los denominados ERIES (Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias) en sus diferentes modalidades: atención y clasificación de víctimas, apoyo psicológico, búsqueda y salvamento tanto terrestre como acuática, comunicaciones y coordinación, albergue provisional y atención de inmigrantes.
Desde hace varios años, en Navarra tenemos 2 ERIEs que pasaron todo el proceso de Homologación por parte de Oficina Central de la Cruz Roja y que durante este periodo han participado en operativos de Emergencia en Navarra y también a nivel Nacional (como el terremoto de Lorca, el accidente en Barajas de Spainair, etc.)
Desde el Plan de Salud y Socorros de Cruz Roja en Navarra, estamos trabajando para ampliar el número de ERIEs y su implantación en nuestro ámbito territorial, para así dar una mejor respuesta en caso de que sea necesaria la intervención en cualquiera de nuestros ámbitos locales, y para promover la participación del voluntariado de CRN en nuevas actividades.
De todos los ERIEs, queremos llevar a cabo durante este año 2012 las siguientes actuaciones:
1) ERIE de Intervención Psicosocial -> continuación con la actividad, entrada de nuevos miembros y formación para los mismos. Renovación de la Homologación. La persona responsable de este ERIE es Sara Mérchán Moro.
2) ERIE de Asistencia Sanitaria y Clasificación de Víctimas -> conocido como "Hospital de Campaña", hemos procedido a renovar el material de la misma durante 2011 ya que el que teníamos fue llevado a Túnez hace un año para una misión internacional. Nos queda volver a pasar la homologación de Oficina Central, para lo cual tendremos que formar e incorporar nuevos miembros en su funcionamiento, materiales, etc. El responsable de este ERIE es Jorge Montero Herrero.
3) ERIE de Búsqueda y Salvamento en el medio Terrestre -> se pretende formar un equipo según las especificaciones que este tipo de grupo de intervención tiene, complementarlo con los materiales ya disponibles e iniciar su andadura. Para ello contamos con José Luis Martínez Rodríguez quien va a liderar el proceso de creación del equipo, formar un grupo de personas para ir definiendo las tareas a realizar, convocar cursos teórico-prácticos necesarios para los/as voluntarios/as que quieran formar parte de este nuevo proyecto, y realizar el proceso de homologación.
4) ERIE de Albergue Provisional -> A finales de 2010 se inició un proceso de compra de equipamiento y formación de los voluntarios para la creación de 4 equipos distribuidos en 4 zonas de Navarra (Pamplona, Sangüesa, Lodosa y Ribera) que tuvieran capacidad para albergar hasta 50 personas. Tras una segunda formación en la Escuela de Otoño del pasado mes de Noviembre, se está en disposición de realizar una tercera formación y terminar de preparar los carros para que puedan ponerse ya en marcha de forma oficial con la complementariedad del equipamiento necesario. Queda en este 2012 realizar al menos un curso en la Ribera y nombrar a los responsables de cada zona, para la entrega y puesta en marcha efectiva de los mismos, así como la homologación ante Oficina Central. Será Raquel Pavón Sánchez quien lidere y coordine los 4 equipos.
5) ERIE de Búsqueda y Salvamento en el medio Acuático -> queremos poner en valor las barcas, moto de agua, equipación y recursos materiales que tenemos en Cruz Roja Navarra en el área acuática, para junto con el mayor potencial que tenemos como somos todo el voluntariado, ponerlos a disposición en caso de emergencias. Estamos trabajando también en la definición de un proyecto de búsqueda utilizando perros de localización de víctimas en el agua, que pueda darle más relevancia si cabe a este equipo. El captar personas interesadas en formar parte de este ERIE e iniciar los primeros pasos de su andadura, son los objetivos para 2012 y que en 2013 ya podamos homologar y estar plenamente operativos. La persona que liderará este proyecto está aún por definir.
Y aunque no tenemos definido como ERIE,
6) ERIE de Comunicaciones y Coordinación -> aunque no con la estructura y requisitos de una ERIE, el personal de nuestro Centro Provincial de Coordinación ha estado estos meses preparando una ambulancia caducada como centro móvil de coordinación, además de formarse en instalaciones y tecnologías de radio digital para poder ir dándonos el servicio que requerimos en el día a día. El responsable del equipo es Ignacio Vergara Gutiérrez, y a buen seguro estará encantado de contar con todos aquellos que queráis conocer más cómo podéis participar, formaros y ser operadores del centro, de dispositivos especiales como las Javieradas, San Fermín, etc.
Como veis, el objetivo es muy ambicioso y es el momento de unirse al proyecto, por eso os pedimos que mostréis vuestro interés en participar y comprometeros en alguno de estos 6 equipos de respuesta inmediata en Emergencias
Como ejemplo, informaros que a finales de este mes, habrá un simulacro conjunto con la Unidad Militar de Emergencias del Ejército en el que nuestro ERIE de Asistencia Sanitaria y Clasificación de Víctimas ha sido invitado a participar, como continuación de otras actuaciones y formaciones que se han llevado a cabo en el conjunto de las ERIEs de Cruz Roja Española y que, a medida que tengamos más unidades homologadas, más voluntarios y voluntarias de Navarra podrán tomar parte, intercambiar experiencias con otras comunidades, viajar y conocer nuevas formas de intervención para que las podamos poner en marcha en nuestras asambleas.
Y acompañando a este esfuerzo que os pedimos a todos vosotros que conformáis el voluntariado de Cruz Roja en Navarra, esta oficina autonómica ha realizado y va a realizar un esfuerzo importante en la adquisición de nuevos equipos y vehículos, preparación de acciones formativas y compra de materiales al fin y al cabo que tendremos a disposición de las emergencias que surjan en nuestra tierra o lejos de ella, y para las que una vez homologados podremos ser llamados a participar. Estamos hablando de una inversión entre los ejercicios 2011-2012-2013 de más de 120.000€ que no son sino el reflejo del esfuerzo de nuestros socios, colaboradores, aportaciones de entidades públicas y privadas, y cómo no, de todos vosotros que con vuestro trabajo en los servicios preventivos y aquellas otras actividades de intervención social, formación, juventud, etc. nos dais la visibilidad y posibilidad de que cada vez estemos más cerca de las personas.
Y ahora que ya conocéis todo... ¿queréis participar?Os invitamos a que nos enviéis un e-mail con vuestros datos (Nombre, Apellidos, Teléfono y Asamblea Local a la que pertenecéis) e indicación del equipo o equipos en los que os gustaría participar. Hacedlo enviando un e-mail a esta dirección: saludysocorrosna@cruzroja.es
|
|
|